miércoles, 4 de febrero de 2015

Educacion en el Ecuador

La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación, dividida en educación fiscalfiscomisionalmunicipal, y particularlaica o religiosa, hispana obilingüe intercultural1 2 3 La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el nivel básico, y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente.
Por otra parte la enseñanza, tiene dos regímenes, costa y sierra. Con esponde desde los 3 hasta los 5 años de edad del niño/a y constituye una parte no obligatoria en la educación ecuatoriana. Se subdivide en dos niveles, el primero engloba al alumnado de 3-4 años; y el segundo, a alumnos de 4-5 años. En muchos casos es considerada como parte de un desarrollo temprano, pero no siempre utilizada no por falta de recursos, sino por ideologías diversas del desarrollo infantil.
La Educación Inicial o Preescolar es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros. Se marca como fin garantizar y respetar los derechos de los niños y niñas, así como la diversidad cultural y lingüística, el ritmo propio de crecimiento y de aprendizaje, y potenciar sus capacidades, habilidades y destrezas.



Los niños y las niñas de esta edad, de manera natural, buscan explorar, experimentar, jugar y crear, actividades que llevan a cabo por medio de la interacción con los otros, con la naturaleza y con su cultura. Los padres y las madres, los familiares y otras personas de su entorno son muy importantes y deben darles cuidado, protección y afecto para garantizar la formación de niños felices y saludables, capaces de aprender y desarrollarse.
El espacio educativo para las diversas actividades debe estar dividido en áreas de trabajo o rincones, con materiales para cada una de ellas y claramente etiquetadas, para permitir a los niños jugar independientemente de acuerdo con sus intereses y con el mayor control posible.


El Ministerio de Educación, mediante el Proyecto Educación Inicial de Calidad con Calidez, trabaja en pro del desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, atiende su aprendizaje, apoya su salud y nutrición, y promueve la inclusión, la interculturalidad, el respeto y cuidado de la naturaleza, y las buenas prácticas de convivencia.
La responsabilidad de educación de los niños/as desde su nacimiento hasta los tres años de edad recae principalmente en la familia, aunque ésta puede decidir optar por diversas modalidades certificadas.
La educación inicial está articulada con la Educación General Básica con lo que se pretende lograr una adecuada transición entre ambos niveles y etapas de desarrollo humano. La educación inicial es corresponsabilidad de la familia, la comunidad y el Estado.





viernes, 23 de enero de 2015

El modelo digital  de la India: mil millones de indúes se unirán a la economía mundial a lo largo de esta década


Los emprendedores de la India tienen mucho que aprender de Silicon Valley, pero también tienen grandes oportunidades para superarlo, implementando cambios para el bien común y mostrando al mundo cómo crear una nueva infraestructura digital en los siguientes ámbitos:

1. Comercio electrónico: 

Flipkart y Snapdeal se han centrado en gran medida en productos de consumo dirigidos a un público acomodado, pero la oportunidad real de mercado está en resolver las necesidades de las personas que pronto estarán en línea. Es necesario crear:
    • Nuevos espacios de mercado para los artesanos de los pueblos, de forma que puedan diseñar y crear artesanías personalizadas para clientes de todo el mundo.


       

    • Nuevas aplicaciones de venta por Internet que permitan a los vendedores de fruta, las confiterías y los restaurantes locales mostrar sus productos y recibir pedidos de clientes vecinos. 

    • Nuevas herramientas que proporcionen a los comerciantes locales los mismos servicios de entrega en una hora que Amazon y Google están ofreciendo en las ciudades estadounidenses.

    2. Consumo colaborativo: 

    Uber mostró a los empresarios indios que su aplicación para compartir transporte también resultaba útil en las caóticas ciudades de la India, pero la compañía dirigió su aplicación a clientes de gama alta. Las mayores oportunidades de negocio estarán en la compartición de viajes en triciclos, bicicletas rickshaws y autobuses.

     

    La tecnología también puede facilitar la contratación de trabajadores en sectores de la economía sumergida, como obreros, técnicos, pintores o sirvientes, a través de la automatización.

    También se necesitan aplicaciones para compartir tractores entre granjas, compartir bicicletas o realizar intercambios de semillas.

    3. Aparatos y aplicaciones de salud: 

    Se pueden conectar sensores de bajo coste a los teléfonos inteligentes y los tablet para crear aparatos médicos tan precisos como los que utilizan los hospitales occidentales. Un ejemplo es el Swastaya Slate, un aparato con 33 sensores que mide la presión arterial, el azúcar en la sangre, la frecuencia cardíaca, la hemoglobina en sangre, la proteína en la orina y detecta enfermedades como el VIH, la sífilis, el dengue y la malaria.


    Avances Tecnológicos 2015