viernes, 23 de enero de 2015

El modelo digital  de la India: mil millones de indúes se unirán a la economía mundial a lo largo de esta década


Los emprendedores de la India tienen mucho que aprender de Silicon Valley, pero también tienen grandes oportunidades para superarlo, implementando cambios para el bien común y mostrando al mundo cómo crear una nueva infraestructura digital en los siguientes ámbitos:

1. Comercio electrónico: 

Flipkart y Snapdeal se han centrado en gran medida en productos de consumo dirigidos a un público acomodado, pero la oportunidad real de mercado está en resolver las necesidades de las personas que pronto estarán en línea. Es necesario crear:
    • Nuevos espacios de mercado para los artesanos de los pueblos, de forma que puedan diseñar y crear artesanías personalizadas para clientes de todo el mundo.


       

    • Nuevas aplicaciones de venta por Internet que permitan a los vendedores de fruta, las confiterías y los restaurantes locales mostrar sus productos y recibir pedidos de clientes vecinos. 

    • Nuevas herramientas que proporcionen a los comerciantes locales los mismos servicios de entrega en una hora que Amazon y Google están ofreciendo en las ciudades estadounidenses.

    2. Consumo colaborativo: 

    Uber mostró a los empresarios indios que su aplicación para compartir transporte también resultaba útil en las caóticas ciudades de la India, pero la compañía dirigió su aplicación a clientes de gama alta. Las mayores oportunidades de negocio estarán en la compartición de viajes en triciclos, bicicletas rickshaws y autobuses.

     

    La tecnología también puede facilitar la contratación de trabajadores en sectores de la economía sumergida, como obreros, técnicos, pintores o sirvientes, a través de la automatización.

    También se necesitan aplicaciones para compartir tractores entre granjas, compartir bicicletas o realizar intercambios de semillas.

    3. Aparatos y aplicaciones de salud: 

    Se pueden conectar sensores de bajo coste a los teléfonos inteligentes y los tablet para crear aparatos médicos tan precisos como los que utilizan los hospitales occidentales. Un ejemplo es el Swastaya Slate, un aparato con 33 sensores que mide la presión arterial, el azúcar en la sangre, la frecuencia cardíaca, la hemoglobina en sangre, la proteína en la orina y detecta enfermedades como el VIH, la sífilis, el dengue y la malaria.


    Avances Tecnológicos 2015